Alternativas para servidor Web y PhpMyAdmin

Scanning the web .. for useful tools

Estoy siempre en busca de herramientas mejores de las que tengo actualmente, para tener una base de argumentos y experiencias, para poder proponer soluciones, para varios .. por si alguien me pregunta, y para mis soluciones – en mi área.

Me fascina el trabajo corporativo en red, o sea que – via web !!
Aunque no funciona, y aunque la palabra mágica «Web 2.0» está recurriendo las fantasías de los directivos, nadie «realmente» está aplicando ni siquiera un nivel inferior. Creo la mentalidad de los gerentes en la empresa en principio no da todavía para este paso. Pero veamos. si en un momento la tecnología todo facilita – tambien les convencerá a ellos….
vamos a trabjar hacia allí.

Bueno, en este contexto estoy hace rato con el tema de investigar soluciones para la intranet de la empresa (o universales ..), con licencia GPL si posible, y en consecuencia multiplataforma 😉 .. – hay que pensar en el futuro !!
Tengo muy subjetivamente una cierta aversión contra los lenguajes Java y Perl (por favor, no me entiendas mál. Me parecen lenguajes excelentes también, pero simplemente no me GUSTAN.), y actualmente considero una combinación de
Apache, MySQL, y PHP (y PhpMyAdmin) como estándar perfectamente aceptable como entorno para el desarrollo y hosting de un sitio web – o intranet.

Lastimosamente estoy por motivos varios a menudo «clavado» con un sistema operativo NO-GPL, por lo tanto muchos de mis pruebas, y desarrollos suelo hacer ultimamente en Windows..
Pero tengo en mente que tambien algunas de las soluciones deben correr luego en un Windows (provisoriamente aunque sea), así que siempre está en mi mente ..  MULTIPLATAFORMA !!
Y además .. las maquinas donde posiblemente se implementará la solución, no será último modelo !! alguna maquina viejita !!
De todas formas, si puedo optimizar el rendimiento, incluso para mi – bienvenido sea !!

Y para esto sé que hay un paquete (windows) que para mi es EL estándar, para la parte de desarrollo al menos: XAMPP de apachefriends !!
Realmente super trabajo de estos muchachos.

Pero quisiera compartir aqui ahora mis avances en las alternativas, con la finalidad de obtener un mejor rendimiento en windows y en general.
Quiero comentar sobre:
1. Servidores Web con adjuntos
2. Alternativas de PhpMyAdmin

(sorry, normalmente NO me gusta colocar números, pero me dí cuenta que si no los pongo la gente ignora todo luego del primer item)

1. Servidores Web con adjuntos
En http://en.wikipedia…. /Comparison_of_WAMPs hay una lista de las alternativas «empaquetados» de las que ya conocí y probé algunos.
Ya dije que XAMPP funciona una maravilla, tiene un lindo panel de control, (si no le gusta ejecutar comandos .bat), trae un montón practicamente todas las extensiones de PHP, con acelerador Zend, tiene un montón de las extensiones PEAR, y tiene además algunos adicionales como Servidor FTP, Servidor dee mail, Lenguaje Perl, y no sé que más. Aparte unos cuantos ejemplos Web, y PhpMyAdmin.
Pero .. ocupa ca 250MB de espacio en disco, y el apache me abre 2 procesos en XP, con un consumo total de ca 50MB de RAM.
Ok, todo muy lindo – pero que tál si se puede tener mejor ??
O sea que – que tenga todo lo que YO necesito..
pero que sea más «ahorrativo» en sus recursos, o – digamos – más rápido 😉 .

Para mi en la instalación del XAMPP (o de cualquier servidor web «en serio») hay 4 componentes clave:

  • servidor web (Apache)
  • lenguaje CGI (PHP)
  • Base de datos (MySQL)
  • Administrador web para la base de datos (PhpMyAdmin)

Dejo el último ítem para el siguiente «capitulo», pero primero unos comentarios sobre los 3 primeros:

– servidor web (Apache)
hay varias alternativas, tambien con sus versiones multiplataforma

– lenguaje CGI (PHP)
Existe tambien Python o Ruby, (y Perl y Java) pero por ahora me gustaría aceptar PHP. Hay muchos sistemas preparados y libres para PHP/MySQL !!

– Base de datos (MySQL)
Aunque me parece un mercedes la otra base de datos PostgreSQL, y tambien una interesante alternativa FireBird (SQLITE lastimosamente descartado, o sea que solamente para sistemas monousuario !!!) – por ahora acepto MySQL, por ser la más popular, ya que practicamente todos los sistemas preparados y libres (excepto algunos sistemas GIS..) también son compatibles con Mysql.

Queda como punto principal – o inicial al menos:
el servidor web.

Hace rato estoy experimentando con Hiawatha en varios sistemas operativos (bueno: Windows 98, ME, XP, 2000, y Slackware, Debian y Pardus).
Anda muy bien. Está hecho para crear un entorno web seguro. Pero aunque practicamente siempre me funcionó, parece que le faltan varias funciones avanzados que tiene Apache.
Pero ocupa solamente 3MB, y usa ca 4MB de RAM 🙂 .

Entra Lighttpd.
Hay tambien versiones Windows. Y se conoce como uno de los servidores MUY populares, al lado de Apache. Quiere decir «Enterprise Ready» !! – Absolutamente apto para una instalación profesional y pública. Tiene nada que temer al Apache, con la cantidad de módulos que tiene.
Igual, comparando las versiones Windows – el Apache del paquete Xampp tiene en disco casi 50MB, mientras Lighttpd no llega a 10MB. Y tambien en RAM no supera los 4 MB..
Kevin parece haber dejado de actualizar su versión Lighttpd para windows a favor de la gente maravillosa de Hungría que crearon el WLMP (Windows Lighttpd Mysql, Php), pero en los ultimos días el sitio está fuera de línea. A ver cuando lo ponen en línea de nuevo.

Gracias a la wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_WAMPs descubrí 2 paquetes que me VAN a interesar en el futuro:

Pampa parece ser un XAMPP «ampliado», más «gordo», pero puede ser interesante – por que trae un módulo «Jaxer», algo muy enfocado a «lo nuevo» en la Web 2.0. Hay que investigar .. en algun momento.

Por de pronto – Lighty2go :
Parece ser «casi» lo ideal lo que me imagino.
no lo probé todavía, pero según la descricipción tiene:
Lighttpd, PHP, MySQL, PhpMyAdmin. Y un interesante panel de control.
Aparte de que no todo es TAN actualizado como lo tiene el último XAMPP, la combinación parece MUY funcional !! Bueno, excepto de.. PhpMyAdmin, que vemos más abajo..
voy a probar en los proximos dias.. y posiblemente «tunear» con algo del XAMPP, y proponer como base para una de las proximos soluciones pendientes…

2. Alternativas de PhpMyAdmin

Hace tiempo también el PhpMyAdmin está bajo mi observación.
Anda perfectamente (aunque a las ultimas versiones 3.1.x parece que no le gusta la contraseña del root en blanco!!), pero tiene ya «demasidos» chiches. Aparte de que su versión internacional ocupa más de 10MB !!

Hace tiempo estoy en contacto con una MUY BUENA alternativa:
PhpMinAdmin (Cuidado – NO CONFUNDIR con PhpMiniAdmin, que tambien está hosteado en sourceforge. Una letra que hace la diferencia !!).
Es MUY funcional, tiene casi todas las funciones del «grán hermano» PhpMyAdmin.
Solo copiar a «algún» servidor web, nada para configurar, y el chiste es: es un solo archivo de 165KB solamente !! – y en realidad podría ser mucho más chico, pero viene con 10 idiomas !!
Y.. Incluso crea un esquema de las tablas en forma, casí gráfica !!

/* bueno, ya que estamos … sobre PhpMiniAdmin..:

Es más chico que PhpMinAdmin también igual de fácil de instalar, pero es bastante espartánico. Tiene algunas funciones muy básicas, en lo demás te deja con la ventana para ingresar tu comando SQL.

*/

Ok,
investigando ultimamente apareció otra alternativa más:
SQLBuddy .
Tambien me parece MUY completo. Su utilización muy intuitiva, y gracias a Ajax y CSS tiene una linda pinta !!
Aunque descompactado ocupa 800KB todavia es «nada» contra una instalación del «grán hermano».
Tambien viene con una serie de idiomas (30 !!), y también es «plug and play» – solo descompactar – y usar..

—-
Bueno.. a resumir:
Quiero proceder usar Lighty2go, y tunearlo para que esté más actualizado,
y echar su PhpMyAdmin, y colocar en su lugar probablemente ambos los 2: PhpMinAdmin Y SQLBuddy, para empezar, hasta decidir con quien quedarME (bueno, y cual usar en la otra maquina destino.. con el sistemita).
Es que SQLBuddy todavía es muy nuevo para mi, para tener una opinion bien fundado, y es más grande que PhpMinAdmin – pero su PINTA 🙂 realmente bien hecho (bueno – pero tambien tiene que ser práctico – y debe funcionar)

Anuncio publicitario

5 opiniones en “Alternativas para servidor Web y PhpMyAdmin”

  1. Hola.
    Estaba teniendo problemas al exportar una base de datos Joomla! con phpMyAdmin; no me aparecian los acentos en el servidor.
    He probado con phpMinAdmin y ha salido correcto, además de ser mucho más rápido gestionando la base de datos que phpMyAdmin.
    Gracias por tu artículo y un saludo.
    Fernando
    Islas Canarias (España)

  2. Hace un tiempo que estoy usando Lighty2go y me parece una «monada» 🙂 No ocupa nada en memoria y tiene lo suficiente para desarrollar webs.

    Lo único que echo en falta es el htaccess, que alguna web lo necesita y entonces ahí activo el XAMMP, no queda otra.

    Muy bueno el PhpMinAdmin. conocía el PhpMiniAdmin, pero este parece un poco más «interactivo»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: